Powered By Blogger

martes, 13 de abril de 2010

EPIC 2015: El futuro que vivimos

El presente video nos sumerge en una secuencia de sucesos, que más allá de ser ciencia ficción, muestra la probable evolución de los medios informáticos en los próximos cinco años. La influencia y poder del gigante Google es cada día más notoria en la red, así como el crecimiento de la empresa, que se ve reflejado en todas las aplicaciones que posee, llámense sistemas de búsqueda, correos electrónicos, redes sociales, programas de almacenamiento, organización y publicación de imágenes, videos, blogs, noticias, entre otros.

La compañía ha creado sistemas que le permiten conocer los intereses personalizados de los usuarios. Esto puede generar que, en el futuro, se produzca una concentración de noticias y publicidad dirigida personalmente a cada uno de los usuarios de la red, ofreciéndole además la oportunidad de participar activamente en la red noticiosa e informativa por medio de los avances tecnológicos con los que se disponen.

De llevarse a cabo este proceso, la desaparición de las agencias noticiosas sería inminente. Ya que, partiendo del concepto que define la noticia periodística como aquello que interesa a la mayor cantidad de usuarios. Podríamos tener un panorama en el que toda la información de la red será más amplia, atractiva y personalizada de lo que jamás fue. Sin embargo, la función fiscalizadora del periodismo, dejará de existir y con ello, la posible difusión de valores de cuidadanía y democracia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario