Powered By Blogger

martes, 23 de noviembre de 2010

CUESTIONARIOS

Finaliza el ciclo 2010-2
Yo respondo
Cuestionario para apreciar mi avance

Cuestionario Base Personal

Una fotografía mía de la navidad del 2009



1. ¿Qué otra cosa hace además de estudiar en la U. de Lima?



En este momento, estoy estudiando inglés en el Insituto de Idiomas de la Universidad Católica. Además de formar parte de un proyecto de banda de rock que interpreta canciones dedicadas a Universitario de Deportes, llamado "Nos Sobra Aliento".



2. ¿Qué fue lo que aprendió en el curso? ¿Estuvo a gusto?



Aprendí que el proceso de construcción de un texto mediático requiere de una profunda investigación y de un trabajo serio y consiente. El buen redactor es aquel capaz de crear un texto que difiere del molde y destaca por su calidad periodística, estilo y que debe contar con características transgresoras y rebeldes. La creatividad y el rigor deben ser su filosofía de trabajo.



3. ¿Qué diarios y revista lee cotidianamente?



"El Comercio" en su versión digital, y los fines de semana en su forma impresa. Además de la revista "Caretas", todos los jueves.



4. ¿Qué programa de TV observa con frecuencia?



Observo las series de televisión "Two and a half men", "Glee" y "The Big Bang Theory", además de "Los Simpsons".



En lo que respecta a la televisión peruana veo "Prensa Libre" y "Partido Aparte" todas las noches.



5. ¿Qué emisora de radio escucha?



Últimamente estoy escuchando radio "Doble 9" 99.1 FM, debido a que me estoy interesando en el rock clásico y alternativo que promueve dicha emisora.



6. ¿Cuál es la última película que vio?



Acabo de ver "Bastardos sin gloria" de Quentin Tarantino. Pienso que le han ofrecido demasiados elogios, para lo que en realidad es esa película. No tiene punto de comparación con las grandes obras anteriores del director como "Tiempos violentos", "Kill Bill" o su obra prima "Reservoir Dogs".



7. ¿Qué libro ha leido este año?



"La Cuarta Espada" de Santiago Rocagliolo, que tiene muchas carencias narrativas, pero que está bien documentado además de poseer un excelente material fotográfico relacionado a la guerra interna en el Perú.



8. ¿Qué spot publicitario peruano le impactó este año?



Los spots publicitarios peruanos son muy pobres. La crisis creativa aún continúa en nuestro país.



9. ¿Dónde vive? ¿Le gusta? ¿Se mudaría y a dónde?



Miraflores es extraordinario. Ya llevo un año en este distrito y me resulta comodísimo para desplazarme hacia las demás zonas de la ciudad, por su ubicación centralizada.



Ahora que se retiró Manuel Masías el distrito volverá a ser lo que era antes, un lugar armónico y seguro.



10. ¿Por qué estudia Ciencias de la Comunicación?



Día a día voy comprobando lo fundamental que es esta carrera en todos los aspectos de la vida. Sin comunicaciones o medios masivos, la sociedad como la conocemos no podría subsistir. Comunicadores de calidad es lo que requiere un país tan diverso y desintegrado como el Perú. Pienso aportar en su desarrollo, ganando mi plata evidentemente, pero ayudando a que crezca de verdad.





No hay comentarios:

Publicar un comentario